Poner límites al aprendizaje
no ha sido nunca posible. En cualquier época y en cualquier rincón del mundo
las personas han aprendido y siguen aprendiendo más allá de los espacios y de
los tiempos asignados para cumplir esta función de una manera específica y
también lo han hecho por vías distintas, y a veces distantes, de la enseñanza y
de los profesores. En épocas antiguas la gente aprendió en las plazas, en los
teatros, en la calle, en las iglesias, en los trabajos y aprendió sirviéndose
de recursos orales como el cuento, el mito o la fábula, y de imágenes
representadas o esculpidas en las paredes de las iglesias o en las plazas y
calles de las ciudades. A este aprendizajes se le llama Educación
informal es proceso que dura toda la vida y en el cual las personas adquieren y
acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento
mediante las experiencias diarias y su relación con el medio ambiente. Bien,
este tipo de educación depende de nuestro entorno de cómo vivimos, quienes
viven con nosotros y tal vez de quien dependemos, nuestro aprendizaje es a base
de lo que nos enseñan ya sean nuestros padres, tíos, abuelos, vecino, amigos,
conocidos. Es muy importante para nosotros aprender fuera de la escuela ya que
nos hace desarrollarnos y así podemos enseñarles a las demás personas.
Muy buena informacion, saludos :)
ResponderEliminar